Cómo aumentar las conversiones de tu app con una Landing Page
- 3 marzo, 2016
- Adquisicion de Usuarios
Una landing page es una de las mejores herramientas para mejorar la conversión de tu aplicación fuera de las diferentes Stores, también es un gran canal para que los usuarios conozcan y descargar tu aplicación. ¿Qué más se puede pedir?
La creación de una landing page y conseguir conversiones a través de ella son dos cosas muy diferentes. Tu landing page no te va a solucionar nada si no tiene visitas. Es por ello que hoy analizaremos 5 acciones prácticas para la optimización de tu landing page y así obtener un mayor número de descargas.
Localización y diseño para la llamada a la acción
Si no haces por conseguir conversiones en tu app, ellas no van realizarse por arte de magia. La optimización de una la landing page debe incluir un mensaje de captación para llamar la atención del usuario, como es una llamada a la acción o calls to action (CTA). Los call to action son extremadamente importantes, por ello hay que hacerlos visibles y convincentes de cara al usuario.
Realmente no sabemos donde va a hacer clic el usuario en tu landing page, es por ello que hay que incorporar una llamada a la acción en todos las secciones, ya sea un botón de descarga de aplicaciones que les redirige a la respectiva store o a un registro para un acceso rápido a la aplicación. Para ellos puedes modificar el contraste de color del botón de descarga, o aumentar el tamaño de la fuente. De esta manera estás poniendo a prueba al usuario con diferentes tipos de llamadas a la acción sin que se de cuenta de ello.
Cuantos más motivos, mejor
El name dropping es una técnica que rara vez sale mal en la optimización de landing pages. Publicar comentarios a cerca de tu aplicación en la landing page en forma de medios de prensa o testimonios de personas con perfiles similares a las de tu público objetivo, siempre ayuda a que los usuarios tengan más confianza de cara a la aplicación.
Estos comentarios pueden ser desde medios de comunicación, bloggers tecnología, expertos de la industria, personas influyentes, o un gran cliente. Un consejo es poner en relieve estos nombres, incluso si han escrito un post relacionarlos a nuestra landing page y si tenemos su fotografía o el icono de la marca, mejor.
Uso de vídeos, ¡cámaras y acción!
El uso de vídeos en tu landing page puede hacer aumentar la conversión en un 80%. ¡Esto se merece un Óscar!
A la gente le encantan los videos, ya que es una fuente de información con muy poco esfuerzo. Para que sea más eficaz, se puede añadir un botón de llamada a la acción al final del vídeo.
Y recuerda, estás abriendo nuevos canales para aumentar el número de usuarios en tu aplicación, por tanto cada nuevo archivo o documento que se identifique con tu marca ha de tener una buena resolución y calidad de imágen, con el logo de tu marca en cada uno de ellos. De nada nos serviría un vídeo promocional de tu aplicación en la landing page si se encuentra pixelado o tiene un audio pésimo.
Promociona tu Landing Page
Una vez tengas ya tu landing page totalmente optimizada, con contenido de calidad que ofrecer al usuario y con unos vídeos que aseguren descargas directas, comienza el momento de promocionarla por diferentes canales.
Las redes sociales han de ser de los primeros canales que has de utilizar para promocionar tu landing page. Pero cuidado, no comiences con un envío masivo de mensajes a todas las cuentas que sigas. Elabora un documento con las principales cuentas que frecuentan tus usuarios y empieza de una manera pausada pero constante, siempre con un tono cordial, ofreciendo algo positivo e interesante.
Si necesitas más consejos para gestionar una estrategia de medios de éxito, encuéntralo en este artículo sobre las mejores estrategias de app inbound marketing.
La importancia de un registro
Cuando consigues atraer visitas a tu landing page, no puedes desaprovechar la oportunidad de intentar obtener el mayor número de datos de cada usuario.
Gracias a estos datos, podrás obtener un perfil del tipo de usuario que se está interesando por el producto. Con estos datos en el futuro, podrás afinar mucho más en tus campañas de adquisición de usuarios, ya que podrás segmentarlas en función a los datos obtenidos por tu landing page.
Conclusión
Tienes que tener muy claro cómo quieres enfocar tu landing page, te puede hacer obtener muchas descargas, pero si no diseñas una landing totalmente optimizada, con unos apartados bien diseñados y aportando información de calidad nos puede provocar el efecto contrario. Recuerda que estás aportando información adicional a la que ya muestras en las fichas de la aplicación, ya sea en la Google Play Store como en la App Store, por tanto has de tener cuidado con no repetir los mismos creativos o frases de captación.
Planifica tu landing page con paciencia, estudia tu mercado y aprovéchate de todos los consejos que has leído en este artículo. Con un buen trabajo los resultados llegarán antes de lo esperado. ¿A qué estás esperando?
Para más información o si quieres que evaluemos el estado de tu aplicación y así definir las mejores estrategias de app marketing , contacta con el equipo de Moberest, ¡nos encanta escuchar!
Moberest: Agencia de Mobile App Marketing, ayudamos a nuestros clientes a ganar visibilidad en las tiendas de aplicaciones con soluciones en ASO (App Store Optimization), User Acquisition y Attribution Analytics. ¡Contáctanos!
Agencia Mobile 360
Somos tu siguiente Agencia de Desarrollo y App Marketing ¡Contáctanos para tu próximo proyecto Mobile! Localiza nuestras oficinas en BCN ✆ +34 697 62 10 30. // ALC ✆ +34 652 58 66 40.
Trabaja con Moberest
¿Tienes una idea de aplicación o quieres posicionar tu app con las mejores estrategias de App Marketing?