ASO & App Indexing – Tu estrategia orgánica perfecta
- 16 febrero, 2019
- App Marketing, ASO ( App Store Optimization)
A día de hoy se publican diariamente unas 10.000 aplicaciones en las diferentes apps stores, por ello, cobra mayor importancia las diferentes estrategias de mobile app marketing que definas en tu proyecto. Siempre que acompañes una gran idea con una correcta gestión del marketing, el éxito será inminente. Hoy queremos centrar tu atención en dos acciones fundamentales para potenciar el número de búsquedas orgánicas de tu aplicación, el ASO y el App Indexing, y con ellas un aumento de las descargas de calidad, lo que te hará mejorar la retención de usuario, las conversiones y la monetización, entre otros. ¿Algo más? 😉
El ASO (App Store Optimization), es una optimización de los campos de la ficha de tu aplicación. Gracias a tu estrategia ASO tu aplicación tendrá mayor visibilidad en la tienda de aplicaciones.
Como segunda estrategia encontramos el App Indexing, con esta acción aparecerás en el buscador de Google. Hace unos meses Google hizo un comunicado sobre la importancia del App Indexing ya que volverá a posicionar al buscador como el número uno en buscadores, por encima de la Google Play Store e iTunnes.
El ASO, tu principal estrategia
Ya sea en la Play Store o en la App Store, el ASO juega un papel fundamental en tu búsqueda de usuarios de calidad.Cabe destacar que no es el mismo algoritmo el que se aplica en cada tienda.
En la tienda de aplicaciones de Google se tienen en cuenta factores como el título, la descripción breve, la descripción completa y campos como el número de descargas, valoraciones, comentarios o número de desinstalaciones.
Para la tienda de Apple los factores que cobran mayor relevancia para el posicionamiento son las keywords en las que tenemos un total de 100 caracteres, el título, los comentarios y valoraciones, y por si no lo sabías, también influye el nombre del developer de la aplicación.
El ASO es una optimización de los campos On-Metadata y Off-Metadata. En los campos On-Metadata tenemos libertad para modificarlos a nuestro parecer, sin embargo no pasa lo mismo para los datos Off-Metadata. Pero si optimizas correctamente, si puedes influir en que dichos campos se vean beneficiados y por tanto ayude a tu posicionamiento.
Encontramos en los datos On-Metadata campos de texto y gráficos. En los campos de texto tenemos el título, descripción breve, descripción completa y keywords, este último sólo en la App Store.
Con el objetivo de definir una optimización óptima tienes, que realizar un estudio de las palabras claves por las que quieres que te encuentren tus usuarios. De dicho estudio obtendrás aquellas con mejor tráfico y número de competidores, selecciona aquellas que mejor definan tu aplicación y distribúyelas por los campos de texto citados.
Ahora pasamos a la optimización de los campos gráficos, aquí encontrarás el icono, screenshots y vídeo e imagen promocional.
Para el icono te aconsejamos una imagen en un fondo plano con diseños en material design, ya que favorece notablemente las conversiones. Nada de textos ni imágenes con muchos detalles, ya que en una imagen tan pequeña como es el icono, es mejor ser claro e identificativo.
En las screenshots unas capturas de pantalla dentro de un dispositivo asociado a la tienda de aplicaciones en la que se encuentra la aplicación publicada, más un call to action descriptivo, es una de las combinaciones con mayor aceptación en el mercado. También existe la posibilidad de hacer de tus screenshots una serie de viñetas donde mostrar las diferentes categorías de la aplicación, aquí un claro ejemplo de la aplicación Hipercor.
En función de una perfecta estrategia ASO y junto a una buena aceptación de la aplicación por tu target, las valoraciones y comentarios de la aplicación serán positivas. Si queréis saber más sobre el ASO, podéis consultar nuestra Guía ASO 2015-2016.
Por qué el App Indexing en tu aplicación
Gracias a la indexación de tu aplicación conseguirás que tu aplicación aparezca en las búsquedas del buscador de Google. Ya sea Android o iOS, tu aplicación competirá con una gran cantidad de búsquedas, pero estarás visible ante un mayor número de usuarios potenciales. Es por ello que que si o si, has de indexar tu aplicación.
Como ya te hemos avanzado antes, Google le ha dado una gran importancia a la indexación de aplicaciones, pero, ¿por qué este interés por la indexación de aplicaciones? Ante la gran cantidad de búsquedas realizadas a través de las tiendas de aplicaciones, Google había perdido un elevado número de usuarios. Por ello, quiere hacer aparecer las aplicaciones en su buscador y así colocarse como el mayor buscador a nivel global.
Debido a la indexación de aplicaciones, Google pasará de mostrar contenido web a mostrar contenido web más contenido de aplicaciones, este cambio ha hecho que la marca cambie el nombre de su Google Webmaster Tools a Google Search Console. ¡Esto promete!
Pero, ¿cómo funciona el app indexing en tu aplicación? Sabemos que actualmente el app indexing se estructura por los paquetes de aplicaciones y los deep links.
Los paquetes de aplicaciones establecen una gran similitud como es el SEO para las webs. Centrando su atención a los campos del título, la descripción, comentarios y valoraciones de la aplicación.
Los deep links o enlaces profundos, te aportan una mejor visualización de la aplicación, ya que te muestran campos como el icono, el botón de “Instalar” o el número de valoraciones positivas.
Podemos afirmar que ha habido un antes y un después, antes sólo encontrabas la url de la ficha de tu aplicación en la tienda de aplicaciones, ahora encontrarás contenidos internos que te llevarán directamente a la aplicación. Esto provocará un aumento de los contenidos duplicados en Google ya que muchas de las aplicaciones que están lanzadas en las tiendas de aplicaciones contienen contenidos propios de otras webs.
Revisa tu aplicación y si es preciso ponte en contacto con un equipo de desarrollo especializado en la indexación por código y así asegurar una perfecta optimización de tu aplicación en el buscador de Google.
Conclusión
Gracias a tu estrategia ASO y al App Indexing, obtendrás mejores resultados en los principales buscadores, ya sea para las tiendas de aplicaciones como para el buscador de Google. Para cada acción ten en cuenta a tus usuarios, pues son ellos los que a fin y al cabo marcan la vida de una aplicación en las stores. Responde a los comentarios negativos de tu aplicación aportando una solución y agradeciendo a unos y a otros los comentarios realizados.
Con actualizaciones periódicas y las estrategias de mobile app marketing adecuadas, tendrás tus objetivos más cerca. Si quieres posicionar tu aplicación con las estrategias adecuadas, en Moberest somos expertos en analizar y evaluar las principales necesidades de nuestros clientes. ¿Quieres servicios ASO para tu aplicación? ¿Buscas obtener usuarios de calidad mediante campañas de user acquisition en las principales redes y conocer qué canales ofrecen un mejor ROI? Nosotros somos tu solución.
Moberest: Agencia de Mobile App Marketing, ayudamos a nuestros clientes a ganar visibilidad en las tiendas de aplicaciones con soluciones en ASO (App Store Optimization), User Acquisition y Attribution Analytics. ¡Contáctanos!
Agencia Mobile 360
Somos tu siguiente Agencia de Desarrollo y App Marketing ¡Contáctanos para tu próximo proyecto Mobile! Localiza nuestras oficinas en BCN ✆ +34 697 62 10 30. // ALC ✆ +34 652 58 66 40.
Trabaja con Moberest
¿Tienes una idea de aplicación o quieres posicionar tu app con las mejores estrategias de App Marketing?