Aplicaciones de salud; ¿Qué estrategias ayudan en su posicionamiento?
- 6 abril, 2016
- Actualidad app mobile, ASO ( App Store Optimization)
Hoy es el día de la salud y no podíamos pasar por alto una fecha como esta, más aún cuando podemos afirmar que este 2016 es el año de las aplicaciones de salud y bienestar. Es por ello que hoy analizaremos las aplicaciones de salud, repasaremos cuáles de ellas están trabajando su ASO y las diferentes estrategias que les han ayudado a posicionarse entre las mejores. Let’s go!
Todos conoceréis la famosa aplicación Runtastic y su plan para ponernos en forma, pues bien, este fue sólo el comienzo de un amplio listado de aplicaciones que nos ayudan diariamente con nuestro desarrollo físico y mejorando nuestra salud.
Pero, ¡cuidado! Porque al mismo tiempo, se ponían manos a la obra muchos desarrolladores que con aplicaciones de salud de baja calidad desprestigiaban aquellas que sí aportaban una solución de calidad al usuario.
Es por ello que muchas de estas aplicaciones optaron por aportar diferentes gadgets, de esta manera, aumentaba la confianza sobre sus usuarios. Además, gracias a la incorporación de estos dispositivos, se aumentaba la fidelización de los usuarios con la aplicación, generando una mayor retención, un incremento en las conversiones y un mejor posicionamiento sobre los competidores.
Pero ahora toca ir al apartado técnico, ¿qué aplicaciones de salud siguen “vivas”? ¿Cuáles han sido sus secretos para mantenerse en los TOP? ¿Qué estrategias están realizando?
Larga vida a tu app
Sí ya es complicado hacerse un hueco entre tanta competencia, imagínate cuando hablamos de la retención o cómo hacer que nuestra aplicación sea un referente. Pues bien, todo tiene solución.
¿Qué podemos hacer para ganar visibilidad? Gracias al ASO (App Store Optimization), aumentamos el número de búsquedas orgánicas y son este tipo de descargas, las que nos ayudarán ganar visibilidad entre nuestro target.
A continuación, un claro ejemplo de cómo una buena optimización de los campos On-Metadata de nuestra aplicación nos ayuda a mejorar el posicionamiento dentro de las tiendas de aplicaciones.
En la imagen siguiente podréis observar su evolución desde el día del lanzamiento hasta la actualidad, manteniendo una posiciona elevada dentro de una categoría con un alta competencia como es la de Salud y Bienestar y posicionando con keywords como correr, con la que lleva rankeando desde el 12 de Julio de 2015 en el top 10.
Una vez instalada la aplicación, no debemos bajar los brazos y dejar a nuestros usuarios de lado, todo lo contrario, ahora que hemos conseguido la confianza de nuestro público objetivo, debemos mejorar los aspectos principales de la aplicación en función a las valoraciones realizadas por los usuarios, favorecer su usabilidad, estar al tanto de cualquier bug que pueda aparecer y controlar los mobile KPI’s para identificar los procesos clave dentro de tu aplicación.
Escucha a tus usuarios
Actualmente el 97% de los comentarios realizados por los usuarios en la ficha de la aplicación no son respondidos por los desarrolladores. ¡ERROR! Gracias a estos comentarios tenemos un canal directo de comunicación con nuestros usuarios y con lo que nos ha costado atraerlos a la app ahora no vamos a ignorarlos, ¡todo lo contrario, escuchémoslos!
Una claro ejemplo lo tenemos con la aplicación de Sanitas, dónde hacen una impecable gestión de dicho campo.
En función a dichos comentarios, podremos encontrar pequeños errores, o como mínimo, saber qué quiere nuestro público objetivo. De esta manera podremos lanzar nuevas actualizaciones. Recuerda, las actualizaciones favorecen en el posicionamiento, por tanto no tengas miedo a corregir tu aplicación, el objetivo es encontrar la excelencia en tu app.
Además, respondiendo a los comentarios, podremos reducir el número de valoraciones negativas y cuantas menos sean, mejor para el posicionamiento. Es una acción Win to win 😉
¿Qué estrategias están realizando las aplicaciones de salud?
Estamos ante uno de los sectores más importantes a nivel social, es por ello que grandes marcas son las que copan los TOP en las categorías de Salud y Bienestar. Y son estas marcas las que apuestan por anuncios de televisión asegurándose cubrir una gran audiencia de su público objetivo.
En el caso de no contar con unos presupuestos tan elevados, muchas Startups apuestan por una estrategias ASO, (como ya hemos citado anteriormente), campañas de adquisición de usuarios con campañas Incentivadas y No Incentivadas a través de Ad Networks, Social Ads, Cross Promotion y así definir cuáles son los canales de captación con mayor ROI.
Conclusiones
Es complicado competir con tanta competencia, más aún cuando hablamos de la salud, uno de los sectores con mayor crecimiento en el mundo de las aplicaciones durante los últimos años.
Ya seas una startup o una gran cuenta, no hay que bajar nunca los brazos. Apuesta por un proyecto con una idea clara, que aporte una solución de valor al usuario y con diseños enfocados a las últimas tendencias. Siguiendo estos pasos junto a una impecable gestión de mobile app marketing, los éxitos estarán asegurados.
En Moberest nos encanta ayudar a nuestros clientes a ganar visibilidad dentro de las stores, si tienes una aplicación de saludo o de cualquier otro estilo y necesitas asesoramiento, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros, nos pondremos lo antes posible a ayudarte con tu proyecto e impulsar tu aplicación a los TOP de su categoría.
Nos despedimos, no sin antes recordando la importancia de este día. La salud es vital para nuestra sociedad y futuras, hemos de concienciarnos y apoyar aquellas organizaciones y movimientos sociales que día a día luchan por una mejora en la calidad de vida.
Moberest: Agencia de Mobile App Marketing, ayudamos a nuestros clientes a ganar visibilidad en las tiendas de aplicaciones con soluciones en ASO (App Store Optimization), User Acquisition y Attribution Analytics. ¡Contáctanos!
Agencia Mobile 360
Somos tu siguiente Agencia de Desarrollo y App Marketing ¡Contáctanos para tu próximo proyecto Mobile! Localiza nuestras oficinas en BCN ✆ +34 697 62 10 30. // ALC ✆ +34 652 58 66 40.
Trabaja con Moberest
¿Tienes una idea de aplicación o quieres posicionar tu app con las mejores estrategias de App Marketing?