La importancia de las Screenshots en la optimización de tu aplicación

No Comments

Existe una gran competencia en el mundo de las aplicaciones a día de hoy, es por ello que hacerse notar entre tanta variedad es un claro paso en el camino al éxito. Todos conocemos la importancia del ASO para aumentar la visibilidad de nuestra aplicación en los diferentes markets. Está acción abarca una optimización de todos los campos de una aplicación, estos campos los podemos dividir en datos On-Metadata; campos de texto, icono, screenhots,  y datos Off-Metadata; número de valoraciones y comentarios, descargas o desinstalaciones.

Por un lado tenemos los datos On-Metadata, que incluyen aquellos aspectos que podemos modificar de una aplicación desde la ficha en las tiendas de aplicaciones. Estos campos pueden ser el título de la aplicación, la descripción de la aplicación, screenshots, iconos, entre otras. Por otra parte encontramos los datos Off-Metadata, estos campos son externos a la aplicación y varían en función en gran parte a los usuarios. Podemos destacar entre ellos las valoraciones, comentarios y las descargas obtenidas.

Hoy vamos a centrar nuestro interés en la optimización de las screenshots, uno de los parámetros más importantes a la hora de obtener la confianza del usuario, ya que aportamos información sobre las funcionalidades de la aplicación y el diseño de la misma en su interior.

El diseño de una aplicación representa un aspecto clave casi para un 50% de los usuarios. Este factor sólo es superado por los comentarios y valoraciones de la aplicación. Debemos prestar una gran atención en el diseño de estas capturas ya que vamos a tener pocos segundos para convencer a nuestro usuario. La comunicación visual es más rápida que la comunicación verbal, por tanto un enfoque limpio del diseño y mostrando un aspecto atractivo puede tener un alto nivel de conversión.

Comienza con lo básico

Las capturas de pantalla no han de ser seleccionadas al azar. Debemos mostrar aquellas que muestran la función principal de nuestra aplicación. Las principales tiendas de aplicaciones permiten un total de 5 screenshots para mostrar. Para llevar a cabo una óptima selección puedes hacerte las siguientes preguntas.

¿Qué problemas resuelve mi aplicación para el usuario?

¿Qué tiene diferente a las demás aplicaciones?

Si eres capaz de contestar a estas preguntas de una manera visual, tienes gran parte del trabajo hecho.

¿Qué incluye tu aplicación?

Lo más importante, como ya hemos aclarado, es hacer llegar al usuario la funcionalidad final de la aplicación. Otro aspecto que podemos destacar es de qué manera funciona la aplicación. De esta manera ahorramos al usuario ese momento en el que puede perderse dentro de la aplicación o no darse cuenta de algún tipo de categoría dentro de la misma. Esta información debe ser clara y concisa, sin largos textos e imágenes poco cargantes.

Aquí tenemos un ejemplo de una aplicación, donde informa de una manera muy atractiva los aspectos más importantes y cómo hacer uso de ella. De esta manera hacemos uso de una gran cantidad de imágenes y nos ahorramos repetir siempre una misma línea de capturas de pantalla.

04-pressviewer-opt-small

Por otra parte, podemos tener el caso en el que queremos mostrar con exactitud ciertos movimientos que existen dentro de la aplicación. Pequeños detalles que marcan la diferencia y que a veces nos damos cuenta haciendo uso de ella, de esta manera nos aseguramos en que el usuario las conozca de antemano y ayude a que la experiencia de usuario sea positiva desde el primer momento. A continuación tenemos el ejemplo de la aplicación Swype, dónde nos muestran cómo hacer uso de teclado deslizando el dedo sobre él.

06-swype-opt-small

Texto adicional en las screenshots, ¿si o no?

Con el tiempo, se ha ido manteniendo una tendencia en este campo tan importante en la ficha de la aplicación. Es el caso del texto adicional que muchos desarrolladores de aplicaciones añaden en la imagen para asegurarse en que el usuario recibe el mensaje de una manera directa.

Debemos tener ciertas precauciones cuando insertamos textos en las imágenes. Uno de ellos es no sobrecargar la imagen con mucho texto, ya que el usuario no quiere leer y leer. Aquí os mostramos varios ejemplos, donde los textos están muy bien insertados.

Otro aspecto a destacar es ser sinceros con el mensaje que enviamos, jamás debemos crear falsas expectativas sobre las características de nuestra aplicación.

Conclusión

Las aplicaciones dominan un campo muy dinámico, donde las actualizaciones están a la orden del día. Es por ello que aconsejamos un rediseño constante de los campos más captativos de cara al usuario. Al editar tus screenshots debes tener en cuenta los aspectos tratados anteriormente, de esta manera obtendrás unos resultados óptimos entre tus usuarios.

En este artículo hemos aprendido la importancia de este campo, recuerda hacer uso de todas las capturas que te permita la ficha según la tienda de aplicaciones en la que te encuentres realizando la optimización, sigue paso a paso lo aprendido y guía a tu usuarios desde el minuto uno en el que son conocedores de tu aplicación.

Moberest: Agencia de Mobile App Marketing, ayudamos a nuestros clientes a ganar visibilidad en las tiendas de aplicaciones con soluciones en ASO (App Store Optimization), User Acquisition y Attribution Analytics. ¡Contáctanos!

    Agencia Mobile 360

    Somos tu siguiente Agencia de Desarrollo y App Marketing ¡Contáctanos para tu próximo proyecto Mobile! Localiza nuestras oficinas en BCN ✆ +34 697 62 10 30. // ALC ✆ +34 652 58 66 40.

    Trabaja con Moberest

    ¿Tienes una idea de aplicación o quieres posicionar tu app con las mejores estrategias de App Marketing?

    Artículos Mobile relacionados

    See all posts
    No Comments
       

      Deja tu comentario